TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Sistema de información y comunicación

El sistema no es únicamente el software y el hardware.

Elementos de un sistema de información y comunicación

1. Personas.

Las personas son lo más importante.

Son los profesionistas de tecnologías de la información, y los usuarios finales .


Profesionista de tecnologías de la información

Persona con la capacidad y la experiencia técnica en el desarollo y uso de tecnologías de la información.

a) Analista de sistemas.

b) Diseñador de software.

c) Programador.

d) Administrador de sistemas de información.



2. Procedimientos

Documentación.

•Manuales, guías y reglas de uso de los sistemas.


3. Datos e información

Datos almacenados y presentación de información.

Unidades de almacenamiento de datos

•Bit : unidad mínima digital: (0 ,1) (sí, no) (verdadero, falso) (encendido, apagado)
•Byte : 2 3 = 8 bits.
•Kilobyte : K (2 10 = 1024 bytes)
•Megabyte : M (2 20 = 1,048,576 bytes)
•Gigabyte : G (2 30 = 1,073,741,824 bytes)
•Terabyte : T ( 2 40 = 1,099,511,627, 776 bytes)

4. Hardware

•Dispositivos de entrada.
•Dispositivos de Salida.
•Dispositivos de almacenamiento (memoria y disco).
•Procesadores.
•Puertos.


Integrados en computadoras:

•Dispositivos Móviles.
•Computadoras Personales.
•Servidores (servidores de bases de datos, servidores web, servidores de email).

5. Software

Software de aplicación

•Aplicaciones adquiridas (Excel, Explorer).
•Aplicaciones desarrolladas.


Software del sistema

•Sistemas operativos (XP, Vista, UNIX)


6. Comunicaciones

•Redes de computadora.
•Protocolos de comunicación.

Actividades del profesionista en Tecnologías de la Información

1. Administración de Sistemas de Información.

a) Administración de la infraestructura y de los datos.

b) Administración de la función de la información en los negocios de la organización.

2. Instalación de Aplicaciones.

Análisis, selección, adaptación e implementación de aplicaciones, ya sea compradas o desarrolladas por la organización.

3. Diseño y Administración de Redes de Cómputo.

Análisis y diseño de topologías de red y protocolos de comunicación, así como monitoreo de desempeño y planeación de expansión.

4. Diseño de Bases de Datos.

Análisis de procesos y estructuras para el almacenamiento de datos y la recuperación de información de manera eficiente.

5. Diseño y Desarrollo de Sistemas.

•Análisis, diseño y programación de software = ingeniería de software.
•Documentación.
•Estudios de usabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario